RIUCV es el repositorio institucional de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir destinado a recoger, conservar, ordenar y difundir a través del acceso abierto la producción digital resultante de la actividad académica y científica de la Universidad.
RIUCV está organizado jerárquicamente en cinco comunidades:
Docencia: Incluye los materiales docentes y objetos de aprendizaje depositados por los profesores e investigadores. Así como también podemos encontrar los Trabajos fin de grado, másteres… de los alumnos de la Universidad.
Fondo antiguo: Incluye las colecciones de documentos históricos y fondos específicos de la Universidad.
Institucional: Contiene las publicaciones generadas por la actividad de la Universidad referentes a memorias, aperturas de curso, actos académicos …
Investigación: Incluye la producción científica generada por el personal docente e investigador de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir fruto de su actividad investigadora.
Publicaciones: Incluye los artículos y/o monografías editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
RIUCV acepta documentos en cualquier formato (véase 8. Política de soporte de formatos), y cualquier idioma, siendo el español y el inglés los más representativos. Todos los trabajos se presentarán en un único documento de hasta 512 Mb.
RIUCV pone a disposición de sus usuarios una serie de servicios para promover un uso fácil y eficiente del repositorio:
El depósito de documentos en las distintas colecciones de RIUCV se sustenta en un modelo híbrido, es decir, consiste en un modelo distribuido de trabajo en el que los autores/as, pueden auto-archivar sus documentos, o bien, archivo delegado, en el que el autor/a solicita el depósito de documentos en una determinada comunidad mediante la cumplimentación de un formulario y el envío adjunto del texto completo del documento.
Los administradores de RIUCV son los encargados de activar los permisos de archivo para investigadores, docentes o personal de administración y servicios (PAS). Los permisos para depositar contenido en RIUCV se activan a nivel de colecciones (tipos de material) y un investigador, docente o PAS puede pedir el permiso para depositar. Sólo los administradores de RIUCV pueden cargar registros en todas las subcomunidades y en todas las colecciones en RIUCV.
En cuanto a los trabajos académicos de alumnos, son gestionados en todo momento por personal del repositorio en coordinación con las estructuras administrativas de los Centros.
RIUCV intenta sostener el mayor número posible de formatos. Sin embargo, en el caso de formatos específicos de naturaleza propietaria esta garantía no es total, debido a las características de su software. La política de soporte de formatos es particularmente importante porque está estrechamente ligada a la accesibilidad y a la preservación digital a largo plazo. Mientras que la accesibilidad electrónica de todos los archivos en RIUCV está garantizada a través de identificadores únicos y permanentes, la preservación y el soporte a largo plazo dependen en gran medida de los formatos de los documentos. Cuando los formatos de los archivos depositados poseen las siguientes características las probabilidades de éxito para garantizar una preservación digital a largo plazo son mucho más altas:
RIUCV acepta documentos en los formatos más comúnmente utilizados, pero por razones de accesibilidad y preservación digital es recomendable un formato fácilmente legible en el entorno web (como es el PDF).
De la calidad del documento en sí (es decir, del pdf, jpg, rtf, etc.) es responsable el autor del mismo.
Los metadatos son la información mínima necesaria para identificar un documento. Los metadatos son toda aquella información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de un recurso, dato u objeto con la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación y/o interoperabilidad.
Los objetivos de la política de metadatos son:
Hay diversos tipos y modelos de metadatos. Dublin Core (DC) es el esquema de metadatos usado en RIUCV. Cualquier usuario puede acceder a los metadatos de RIUCV gratuitamente. Estos metadatos pueden ser reutilizados sin necesidad de permisos explícitos siempre y cuando se haga mención al registro originario de los metadatos en RIUCV y cuyos fines sean sin ánimo de lucro.Los metadatos se distribuyen mediante Licencia Creative Commons.
Una vez que el autor/a haya realizado el depósito de un documento, el personal bibliotecario revisará la validez de los metadatos para corregirlos, en caso de que se detecten errores subsanables, la Biblioteca podrá normalizar o añadir metadatos en las colecciones y se reserva el derecho de editarlos para cumplir con los estándares de metadatos actuales.
RIUCV pretende retener todos los trabajos depositados en su repositorio. Por tanto, no se contempla la eliminación de registros, a excepción de los casos descritos más abajo. Esto es porque el objetivo de RIUCV es producir y desarrollar la memoria documental de la investigación y docencia realizada por la comunidad de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
Excepcionalmente, los gestores del repositorio eliminarán, sin pedir el consentimiento previo al autor del trabajo, los registros que:
RIUCV conservará los depósitos de los trabajos de los autores incluso aunque cambien de afiliación institucional.
RIUCV respeta la privacidad de sus usuarios, de modo que toda la información que reciben los administradores de RIUCV a través de DSpace se usa únicamente para dar de alta en la intranet del repositorio a aquéllos que desean y están autorizados a depositar documentos y para activar el servicio personalizado de alertas. Cualquier usuario dado de alta en RIUCV puede suscribirse a este servicio de alertas que informa a diario de los nuevos depósitos realizados a nivel de colección.
Los titulares de los datos podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la legislación vigente mediante una comunicación al email dpd@ucv.es
El contenido de RIUCV es accesible a la comunidad internacional de usuarios gratuitamente y bajo licencia Creative Commons. Si el autor desea distribuirlos bajo otro tipo de licencia debe comunicarlo a los gestores del repositorio.
Se pueden realizar copias de registros en texto completo para ser reproducidos, visualizados o representados en cualquier formato o en cualquier medio para fines educativos o de estudio, pero no lucrativos, sin necesidad de pedir permisos explícitos, siempre y cuando se den el nombre de los autores, el título y los detalles bibliográficos completos, se incluya un hipervínculo o una URL a los metadatos originales y el contenido no sea cambiado de ninguna manera.
Los registros en texto completo pueden ser recolectados por robots de forma puntual. Si los registros en textos completos son recolectados sistemáticamente, es necesaria la autorización explícita por parte de RIUCV.
Los registros en texto completo no pueden ser vendidos en ningún formato o medio sin la autorización formal de los poseedores del copyright.
RIUCV genera automáticamente estadísticas que usa como herramienta de análisis de la producción científica de los miembros de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y del grado de difusión, visibilidad y accesibilidad internacionales.
DSpace ofrece información estadística sobre los objetos del repositorio. A continuación, se describen cómo consultar las estadísticas SOLR que ofrece DSpace: